Logotype
Logotype

El riesgo de crédito en 2011

A pesar del entorno complejo en el que se ha desenvuelto la actividad económica durante 2011, BBVA ha logrado mejorar y estabilizar los principales indicadores de calidad crediticia. Así, a cierre del ejercicio, la tasa de mora disminuye hasta el 4,0%, la cobertura finaliza en el 61% y la prima de riesgo acumulada desciende hasta el 1,20%. El buen comportamiento de los indicadores de riesgo permite al Grupo seguir destacando con respecto al sistema.

La exposición máxima al riesgo de crédito de BBVA se eleva a 624.624 millones de euros a 31-12-2011, con un ascenso del 4,1% con respecto finales de 2010. Los riesgos crediticios con clientes (incluidos los riesgos de firma), que suponen un 64,2%, aumentan un 4,3% en el mismo horizonte temporal debido a la incorporación de Garanti y al crecimiento real de la inversión en México y, sobre todo, en América del Sur. La exposición potencial al riesgo de crédito en actividades de mercados (con un peso del 21,6%), incluida la referida a derivados (una vez considerados los acuerdos de netting y colaterales), se incrementa también un 4,3%, mientras que los disponibles por terceros (un 14,2%) suben un 2,5%.

Con respecto a la inversión crediticia en el sector privado residente en España, es de 174 millardos de euros, encontrándose los riesgos altamente diversificados por sectores y tipos de contrapartida.

La distribución por ratings de la exposición correspondiente a España, que comprende empresas, entidades financieras, instituciones y clientes soberanos, muestra una concentración del 67,8% en ratings A o superiores. Se facilita asimismo la distribución por ratings del segmento empresarial y promotor correspondiente a BBVA España (gráfico 19).

En México, la distribución por ratings de la inversión crediticia con empresas e instituciones financieras es la que muestra el gráfico 21.

Tablas

Exposición máxima al riesgo de créditoCréditos a la clientela por sectores

Gráficos

16. Grupo BBVA. Exposición máxima al riesgo de crédito. Distribución por tipos de riesgo
16. Grupo BBVA. Exposición máxima al riesgo de crédito. Distribución por tipos de riesgo

(31-12-2011)

17. Grupo BBVA. Exposición al riesgo crediticio bruto. Distribución por áreas de negocio
17. Grupo BBVA. Exposición al riesgo crediticio bruto. Distribución por áreas de negocio

(31-12-2011)

18. Grupo BBVA. Exposición al riesgo crediticio bruto. Distribución por carteras
18. Grupo BBVA. Exposición al riesgo crediticio bruto. Distribución por carteras

(31-12-2011)

19. Distribución por ratings en España (1)
19. Distribución por ratings en España (1)

(Exposición a 31-12-2011)

(1) Incluye empresas, entidades financieras, instituciones y riesgos soberanos.
20. Distribución por ratings. Empresas y promotor en España (1)
20. Distribución por ratings. Empresas y promotor en España (1)

(Exposición a 31-12-2011)

(1) Incluye sólo banking book.
21. Distribución por ratings en México
21. Distribución por ratings en México

(Exposición a 31-12-2011)

Descargar
Escuchar