Logotype

Enero-diciembre 2013

Actividad

En la coyuntura anteriormente descrita, la inversión rentable del área registra, a 31-12-2013, un volumen de 165.813 millones de euros, lo que implica una reducción en el trimestre del 4,6% y del 10,2% en los últimos doce meses.

Como se ha comentado, en calidad crediticia continúa la tendencia de deslizamiento al alza de la tasa de mora fruto, principalmente, de la reducción de los volúmenes de actividad crediticia, ya que el saldo de dudosos retrocede en el último trimestre. En la comparativa interanual, el aumento de la tasa de mora se debe, además, al impacto que en la cifra de dudosos tiene la clasificación de los préstamos refinanciados efectuada en el tercer trimestre. En definitiva, este ratio cierra a 31-12-2013 en el 6,4% (6,2% a 30-9-2013). Por su parte, la cobertura se mantiene estable en el período y finaliza en el 41%, igual que a finales de septiembre.

Sin embargo, desde el punto de vista del pasivo, la evolución de los recursos de clientes sigue siendo muy favorable. Así, BBVA gestiona a 31-12-2013, entre depósitos de la clientela, pagarés y fondos de inversión y de pensiones, un importe de 190.508 millones de euros, lo que implica un crecimiento interanual del 11,1% y del 3,5% respecto al dato de cierre del trimestre anterior.

Los depósitos de clientes en gestión experimentan un avance del 2,8% desde septiembre de 2013 y del 10,4% en los últimos doce meses. Por tipo de productos, las cuentas a la vista son las que más crecen en el trimestre (+5,3%) y los depósitos a plazo los que más lo hacen en los últimos 12 meses (+18,9%). Cabe resaltar que la adecuada política comercial del área y la elevada capilaridad de su red, así como el impulso de la multicanalidad, han permitido hacer frente a un ejercicio muy exigente en términos de vencimientos, logrando unas tasas de renovación de depósitos superiores al 80% todos los meses.

En recursos fuera de balance, BBVA conserva un buen comportamiento tanto de los fondos de inversión como de los de pensiones, que en el trimestre suben un 8,8% y un 2,8%, respectivamente, y en el año un 16,6% los primeros y un 10,0% los segundos. En un entorno de tipos muy bajos, BBVA está comercializando de forma activa un catálogo diversificado de fondos de inversión entre aquellos clientes que cumplen con el perfil inversor adecuado. Gracias a ello, el Banco sigue conservando su posición como primera gestora, tanto de fondos de inversión como de pensiones en España, con unas cuotas de mercado del 16,4% (según la última información disponible a noviembre) y del 20,4% (acorde al dato publicado por Inverco en el mes de septiembre), respectivamente.

España. Actividad bancaria. Composición de la inversión rentable

(Diciembre 2013)

España. Actividad bancaria. Composición de los depósitos depósitos de clientes en gestión

(Diciembre 2013)


Tools