Logotype

Enero - junio 2012

Resultados

Durante el segundo trimestre de 2012, los resultados del Grupo BBVA mantienen las principales características ya comentadas en trimestres precedentes: elevada recurrencia, calidad y resistencia.

  • Los ingresos de carácter más recurrente (margen bruto menos ROF y dividendos) suben por sexto trimestre consecutivo, lo que demuestra el éxito del modelo de negocio del Grupo, de banca minorista, focalizado en el cliente (customer-centric) y adecuadamente diversificado por geografías, clientes y productos.
  • Durante este período se ha vivido una situación muy convulsa en los mercados que ha tenido un impacto negativo en los ROF del Banco. No obstante, esta rúbrica se ha visto, en parte, compensada por los resultados positivos procedentes de la oferta de recompra de bonos de titulización ejecutada en junio.
  • Cobro del dividendo de Telefónica.
  • La partida de otros ingresos y cargas de explotación continúa recogiendo, por una parte, el buen comportamiento del negocio de seguros en todas las geografías y, por otra, la mayor aportación a los distintos fondos de garantía de depósitos de los países donde BBVA opera.
  • El ratio de eficiencia mejora el nivel alcanzado en el cierre de marzo de 2012.
  • Incremento, por encima del importe de trimestres previos, de las provisiones crediticias como consecuencia del deterioro de los activos relacionados con el sector inmobiliario en España derivado del empeoramiento de las condiciones macroeconómicas del país.
  • En conclusión, el Grupo genera un beneficio atribuido trimestral de 505 millones de euros, lo que supone un acumulado al semestre de 1.510 millones, es decir, un resultado ajustado de 2.374 millones si se excluye el cargo por el deterioro de los activos relacionados con el sector inmobiliario en España.

Cuentas de resultados consolidadas: evolución trimestral

(Millones de euros)


2012 2011

2o Trim. 1er Trim. 4o Trim. 3er Trim. 2o Trim. 1er Trim.
Margen de intereses 3.744 3.597 3.485 3.286 3.215 3.175
Comisiones 1.215 1.216 1.136 1.143 1.167 1.114
Resultados de operaciones financieras 462 367 416 (25) 336 752
Dividendos 311 27 230 50 259 23
Resultados por puesta en equivalencia 178 193 207 150 123 121
Otros productos y cargas de explotación 51 47 42 22 62 79
Margen bruto 5.960 5.447 5.515 4.627 5.162 5.263
Gastos de explotación (2.688) (2.585) (2.652) (2.461) (2.479) (2.359)
Gastos de personal (1.429) (1.379) (1.404) (1.325) (1.306) (1.276)
Otros gastos generales de administración (1.021) (974) (1.021) (920) (964) (887)
Amortizaciones (238) (232) (227) (216) (208) (196)
Margen neto 3.272 2.862 2.863 2.166 2.683 2.904
Pérdidas por deterioro de activos financieros (2.182) (1.085) (1.337) (904) (962) (1.023)
Dotaciones a provisiones (99) (131) (182) (94) (83) (150)
Otros resultados (311) (222) (1.718) (166) (154) (71)
Beneficio antes de impuestos 680 1.423 (375) 1.002 1.484 1.659
Impuesto sobre beneficios (21) (250) 368 (95) (189) (369)
Beneficio después de impuestos 659 1.173 (7) 907 1.295 1.290
Resultado atribuido a la minoría (154) (168) (132) (103) (106) (141)
Beneficio atribuido al Grupo 505 1.005 (139) 804 1.189 1.150
Ajustes (1) 742 122 1.166 173 82 80
Beneficio atribuido al Grupo (ajustado) (1) 1.247 1.127 1.026 978 1.271 1.229
Beneficio por acción básico (euros) 0,10 0,19 -0,03 0,16 0,24 0,24
Beneficio por acción básico ajustado (euros) (1) 0,23 0,22 0,21 0,20 0,26 0,25
(1) En 2011, en el cuarto trimestre,  cargo por el deterioro del valor del fondo de comercio en Estados Unidos.  Y en 2011 y 2012, cargo por el deterioro de los activos relacionados con el negocio inmobiliario en España.

Cuentas de resultados consolidadas

(Millones de euros)



1er Sem. 12

Δ %
Δ% a tipos de
cambio constantes

1er Sem. 11

Δ %
Δ% a tipos de
cambio constantes

2º Sem. 11
Margen de intereses 7.340 14,9 12,9 6.389 8,4 4,5 6.771
Comisiones 2.431 6,6 4,6 2.281 6,6 3,0 2.280
Resultados de operaciones financieras 829 (23,8) (25,1) 1.088 112,3 100,2 391
Dividendos 338 19,6 19,2 282 20,6 20,2 280
Resultados por puesta en equivalencia 371 52,3 52,3 243 3,9 3,8 357
Otros productos y cargas de explotación 98 (30,3) (18,3) 141 54,8 87,3 64
Margen bruto 11.407 9,4 7,8 10.425 12,5 8,8 10.141
Gastos de explotación (5.273) 9,0 7,1 (4.838) 3,1 0,0 (5.113)
Gastos de personal (2.808) 8,7 6,7 (2.582) 2,9 0,1 (2.729)
Otros gastos generales de administración (1.995) 7,8 6,1 (1.851) 2,8 (0,6) (1.941)
Amortizaciones (470) 16,2 13,4 (404) 6,1 2,8 (443)
Margen neto 6.134 9,8 8,5 5.587 22,0 17,6 5.028
Pérdidas por deterioro de activos financieros (3.267) 64,6 63,4 (1.986) 45,8 42,5 (2.241)
Dotaciones a provisiones (230) (1,8) (3,0) (234) (16,8) (18,6) (276)
Otros resultados (533) 137,1 137,5 (225) (71,7) (73,2) (1.884)
Beneficio antes de impuestos 2.104 (33,1) (34,2) 3.143 235,7 225,3 627
Impuesto sobre beneficios (271) (51,3) (52,2) (558) (199,4) (198,6) 273
Beneficio después de impuestos 1.832 (29,1) (30,3) 2.585 103,6 98,7 900
Resultado atribuido a la minoría (322) 30,7 21,2 (247) 37,2 28,1 (235)
Beneficio atribuido al Grupo 1.510 (35,4) (36,0) 2.339 127,1 125,2 665
Ajustes (1) (864) - - (162) - - (1.339)
Beneficio atribuido al Grupo (ajustado) (1) 2.374 (5,1) (5,9) 2.501 18,5 13,9 2.004
Beneficio por acción básico (euros) 0,29

0,48

0,14
Beneficio por acción básico ajustado (euros) (1) 0,45

0,52

0,42
(1) En 2011, en el cuarto trimestre, cargo por el deterioro del valor del fondo de comercio en Estados Unidos.  Y en 2011 y 2012, cargo por el deterioro de los activos relacionados con el negocio inmobiliario en España.

Beneficio atribuido al Grupo (1)

(Millones de euros)

(1) Ajustado. (2) A tipos de cambio constantes: –5,9%.
Tools