Solvencia

Base de capital

La fortaleza de los resultados del Grupo BBVA en el trimestre ha contribuido a alcanzar un ratio CET1 fully-loaded consolidado a 31 de diciembre de 2022 del 12,61% lo que permite mantener un amplio búfer de gestión sobre el requerimiento de CET1 del Grupo (8,60%), situándose asimismo por encima del rango de gestión objetivo del Grupo establecido en el 11,5-12,0% de CET1.

Durante el cuarto trimestre del año, el ratio CET1 se ha incrementado en 16 puntos básicos. La generación de beneficio, neto de los dividendos y retribuciones de instrumentos de capital, ha tenido una contribución de 27 puntos básicos en el ratio CET1. Por su parte el crecimiento de los activos ponderados por riesgo ha supuesto un consumo de 25 puntos básicos de CET1 que se compensan, en parte, por el efecto en patrimonio de la hiperinflación, la positiva evolución del efecto de los mercados en el CET1 y menores deducciones regulatorias.

Los activos ponderados por riesgo (APR) fully-loaded se reducen en el trimestre en, aproximadamente, 4.500 millones de euros, principalmente, como consecuencia del efecto divisa producido, sobre todo, por la depreciación con respecto al euro del dólar estadounidense y del peso mexicano. Excluido el efecto divisa, los APR se incrementaron 12.000 millones de euros aproximadamente.

El capital de nivel 1 adicional (AT1) fully-loaded consolidado se situó a 31 de diciembre de 2022 en 1,54%, lo que resulta en una reducción respecto al trimestre anterior de 4 puntos básicos, principalmente por efecto divisa sobre los instrumentos emitidos en dólares estadounidenses.

El ratio Tier 2 fully-loaded consolidado se situó a cierre de diciembre en 1,79%, con una reducción en el trimestre de 15 puntos básicos. El ratio de capital total fully-loaded se sitúa en el 15,94%.

Tras la última decisión de SREP (proceso de revisión y evaluación supervisora por sus siglas en inglés), el BCE ha comunicado al Grupo que, con efecto 1 de enero de 2023, deberá mantener a nivel consolidado un ratio de capital total del 12,97% y un ratio de capital CET1 del 8,72% que incluyen un requerimiento de Pilar 2 a nivel consolidado del 1,71% (un mínimo del 0,96% deberá ser satisfecho con CET1), del que 0,21% (0,12% deberá ser satisfecho con CET1) viene determinada sobre la base de las expectativas de provisiones prudenciales del BCE, que a partir del 1 de enero 2023 dejarán de tratarse como deducción de CET1 con un efecto positivo de 19 puntos básicos sobre el CET1 a cierre de diciembre de 2022, lo que equivaldría a un ratio proforma del 12,80%.

El ratio CET1 phased-in a nivel consolidado, se situó a 31 de diciembre de 2022 en el 12,68%, teniendo en cuenta el efecto transitorio de la norma NIIF 9. El AT1 alcanzó el 1,54% y el Tier 2 el 1,76%, dando como resultado un ratio de capital total del 15,98%.

RATIOS DE CAPITAL FULLY-LOADED (PORCENTAJE)

BASE DE CAPITAL (MILLONES DE EUROS)

CRD IV phased-in CRD IV fully-loaded
31-12-22 (1) (2) 30-09-22 31-12-21 31-12-22 (1) (2) 30-09-22 31-12-21
Capital de nivel 1 ordinario (CET1) 42.740 42.876 39.949 42.486 42.494 39.184
Capital de nivel 1 (Tier 1) 47.933 48.281 45.686 47.678 47.899 44.922
Capital de nivel 2 (Tier 2) 5.930 6.614 7.383 6.023 6.613 7.283
Capital total (Tier 1+Tier 2) 53.863 54.895 53.069 53.701 54.512 52.205
Activos ponderados por riesgo 337.102 341.678 307.795 336.920 341.448 307.335
CET1 (%) 12,68 12,55 12,98 12,61 12,45 12,75
Tier 1 (%) 14,22 14,13 14,84 14,15 14,03 14,62
Tier 2 (%) 1,76 1,94 2,40 1,79 1,94 2,37
Ratio de capital total (%) 15,98 16,07 17,24 15,94 15,96 16,99
  • (1) A 31 de diciembre de 2022, la diferencia entre los ratios phased-in y fully-loaded surge por el tratamiento transitorio de determinados elementos de capital, principalmente el impacto de la NIIF 9, al que el Grupo BBVA se ha adherido de manera voluntaria (de acuerdo con el artículo 473bis de la CRR y las posteriores enmiendas introducidas por el Reglamento 2020/873 de la Unión Europea).
  • (2) Datos provisionales.

En cuanto a la remuneración al accionista, está previsto proponer a los órganos sociales correspondientes un reparto en efectivo por importe de 0,31 euros brutos por acción en abril como dividendo complementario del ejercicio 2022 y la ejecución de un programa de recompra de acciones de BBVA por importe de 422 millones de euros, sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes y a la comunicación de los términos y condiciones concretos del programa antes del inicio de su ejecución. De este modo, la distribución total a cargo del ejercicio 2022 será de 3.015 millones de euros, un 47% del beneficio atribuido, equivalentes a 0,50 euros por acción, teniendo en cuenta que en octubre de 2022 se distribuyeron 0,12 euros por acción como dividendo a cuenta del ejercicio.

Tras las amortizaciones de las acciones adquiridas en ejecución del Primer y Segundo Tramo del Programa Marco ejecutado a lo largo de 2021 y 2022, (281.218.710 y 356.551.306 acciones propias de BBVA, respectivamente) el capital social de BBVA a 31 de diciembre de 2022 ha quedado fijado en la cantidad de 2.954.757.116,36 euros, representado por 6.030.116.564 acciones de 0,49 euros de valor nominal cada una.

DISTRIBUCIÓN ESTRUCTURAL DEL ACCIONARIADO (31-12-2022)

Accionistas Acciones en circulación
Tramos de acciones Número % Número %
Hasta 500 330.991 41,3 61.765.540 1,0
De 501 a 5.000 367.730 45,9 653.340.057 10,8
De 5.001 a 10.000 55.066 6,9 387.127.400 6,4
De 10.001 a 50.000 42.731 5,3 815.962.950 13,5
De 50.001 a 100.000 3.014 0,4 205.137.227 3,4
De 100.001 a 500.000 1.401 0,2 251.980.588 4,2
De 500.001 en adelante 283 0,04 3.654.802.802 60,6
Total 801.216 100 6.030.116.564 100

Por lo que respecta a los requisitos de MREL (Minimum Requirement for own funds and Eligible Liabilities), BBVA debe mantener, desde el 1 de enero de 2022, un volumen de fondos propios y pasivos admisibles correspondiente al 21,46% del total de APR de su grupo de resolución, a nivel subconsolidado4 (en adelante, el "MREL en APRs”). Éste MREL en APRs no incluye el requisito combinado de colchones de capital aplicable que, de acuerdo con la normativa vigente y el criterio supervisor, sería actualmente del 3,26%. Dada la estructura de fondos propios y pasivos admisibles del grupo de resolución, a 31 de diciembre de 2022, el ratio MREL en APRs se sitúa en el 26,45%5,6, cumpliendo con el citado requisito.

Con el objetivo de reforzar el cumplimiento de dichos requisitos, BBVA ha realizado varias emisiones de deuda durante el año 2022. Para más información sobre estas emisiones, véase la sección de "Riesgos estructurales" dentro del capítulo "Gestión del riesgo".

Por último, el ratio leverage (o ratio de apalancamiento) del Grupo se sitúa a 31 de diciembre de 2022 en el 6,5% con criterio fully-loaded (6,5% phased-in)7.

Ratings

Durante el año 2022, el rating de BBVA ha continuado demostrando su fortaleza y todas las agencias han mantenido la calificación que otorgan en la categoría A. En marzo, S&P cambió la perspectiva de negativa a estable del rating de BBVA (confirmando su calificación en A), después de realizar una acción similar en el rating soberano español. Tras las revisiones periódicas de BBVA, Fitch y DBRS Morningstar confirmaron sus respectivos ratings en A- (mayo y diciembre) y A (high) (marzo) respectivamente, ambos con perspectiva estable. Por su parte, Moody’s ha mantenido sin cambios en el periodo el rating de BBVA en A3 (con perspectiva estable). La siguiente tabla muestra las calificaciones crediticias y perspectivas otorgadas por las agencias:

Ratings

Agencia de rating Largo plazo (1) Corto plazo Perspectiva
DBRS A (high) R-1 (middle) Estable
Fitch A- F-2 Estable
Moody’s A3 P-2 Estable
Standard & Poor’s A A-1 Estable
  • (1) Ratings asignados a la deuda senior preferente a largo plazo. Adicionalmente, Moody's y Fitch asignan un rating a los depósitos a largo plazo de BBVA de A2 y A-, respectivamente.


4 De acuerdo con la estrategia de resolución MPE (“Multiple Point of Entry”) del Grupo BBVA, establecida por la JUR, el grupo de resolución está formado por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. y las filiales que pertenecen al mismo grupo de resolución europeo. A 30 de junio de 2021, el total de APRs del grupo de resolución ascendía a 190.377 millones de euros y la exposición total considerada a efectos del cálculo del ratio de apalancamiento ascendía a 452.275 millones de euros.

5 Recursos propios y pasivos admisibles para cumplir tanto con MREL como con el requisito combinado de colchones de capital aplicable.

6 A 31 de diciembre de 2022 el ratio MREL en Ratio de Apalancamiento se sitúa en 11,14% y los ratios de subordinación en términos de APRs y en términos de exposición del ratio de apalancamiento, se sitúan en el 21,74% y 9,16%, respectivamente, siendo datos provisionales.

7 Ratio leverage del Grupo es provisional a fecha de publicación de este informe. El 1 de abril de 2022 finalizó el periodo de exclusión temporal de ciertas posiciones con bancos centrales.